Se actualiza lunes, miércoles y viernes...
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

Guerreros Espaciales 310

GE 310

Y ahora, un aviso de quien esto dibuja:
Pues con la novedad que este verano estaré vacacionando en el extranjero; por mí, podría seguir publicando las tiras durante el tiempo que estaré fuera del país, pero las circunstancias ajenas al webcómic (sobre todo, cosas de mi trabajo en la escuela primaria donde laboro) me impidieron avanzar lo suficiente como para tener listas las tiras en las siguientes semanas. Así que contra mi voluntad, este cómic se tomará un descanso y regresaremos sea a fines de agosto o principios de septiembre.
Sí, es lo malo, con eso surgirán muchas dudas: ¿la información que dió ese anciano es suficiente? ¿tardará Silph años o décadas en recuperar su cuerpo? ¿Butch disfrutará al máximo el guapo cuerpazo que "obtuvo"? ¿cuándo regresará Elías a este cómic?
Pero pues, si de todas formas quieren leerme cómo serán mis chocoaventuras a donde iré, pueden seguirme en Twitter como @paulcabins o en Instragram como PaulCabins (sí, muy creativo mis nombres...), y si tienen Facebook, pueden ingresar a la fanpage del webcómic (lo podrán ver debajo de mis datos en esta mismo blog).
Por lo pronto, pues allá nos vemos y les pido mil disculpas por estas vacaciones forzadas para Silph y sus camaradas.

Saludos.
P. C.

jueves, 1 de julio de 2010

¡Volvió! pero...


Sigue en la aduana; lo que pasa es que no lo he recogido, porque un tal "JDRH" no me ha permitió ir por él...

¬¬'

domingo, 27 de junio de 2010

Muchas notitas en pocas palabritas

* Pos sí, ¡¿Y QUÉ, Y QUÉ, Y QUÉ?! Después de un chingo de siglos, vuelve su gustada sección "Muchas Notitas en pocas palabritas".

* Si eres un amigo del Twitter o del Facebook, notará que me fui a un viaje de graduación en un hotel de la Riviera Maya, que a pesar del mal tiempo, me la pasé de maravillas con mis amigos y amigas.

* Esta semana ya debo de entregar el borrador de mi documento recepcional (la mal llamada "tesis normalista"), sólo que nomás me hace falta algunos detallitos, como correcciones, formatos, etc. y listo, a restregárselos en sus jetas entregarlos en sus manos a la Comisión de Titulación.

* Lo único malo del viaje fue el mal clima, estuvo llueve y llueve, y no paraba de llover; luego supimos que se habpia formado la tormenta tropical "Alex" (que al final no fue tanto pedo puesto que el tal "Alex" entró por la frontera entre México y Belice, y nosotros estábamos a circa 170 kilómetros al norte de Chetumal, cerca de Tulum).

* Pos ni modos, perdió México ante Argentina; aunque el fútbol no me interesa, debo confesar que es un buen momento propicio para realizar un autoanálisis: ¿se han fijado que cuando gana la oncena tricolor, hacemos que ese triunfo sea nuestro (es decir, NOS LA APROPIAMOS), pero que cuando pierden, les insultamos, les mentamos la madre, los ofendemos por ser perdedores (es decir, SE LA CEDEMOS)?

* Fíjense que a pesar del mal tiempo, pos nos divertimos de maravilla; las lluvias y los vientos huracanos no nos quitaron una buena plática y excelente comida (chelas y anexas, no porque yo soy abstemio, [sí chucha]).

* El próximo sábado se casa por lo religioso mi hermano mayor; para tal evento, me verán como nunca se lo imaginaron: traje de frac (o no sé como sea eso, el caso es que tendré moño de corbata y chaleco).

* Axioma de los aficionados de la selección tricolor: "El triunfo es nuestro, la derrota es de ustedes, gracias".

* Dato innecesario: el próximo martes 29 es mi cumpleaños, gracias.

* Hace unos días, linkée en el Twitter y Facebook una nota periodística sobre las razones del porqué el "Asco" Aguirre dejó que la selección saliera derrotado contra Uruguay (checar aquí), como que posiblemente exista un conflicto de interés entre el director técnico de los "ratoncitos verdes" (como se le llama peyorativamente a la selección nacional) y los patrocinadores de dicha oncena. Eso podría explicar -en algún modo- el porque a la compañía de Servitje (la enorme panadería "Bimbo") le convino más hacer que los jugadores hicieran sandwich en vez de goles. Otra sospecha (que desafortunadamente quedaría en mera hipótesis al no tener pruebas contundentes) es que tal vez el "Asco" Aguirre sea en realidad pelele de esos patrocinadores, y da la mera casualidad de que son los mismos de otro pelele...

* Cápsula filosófica: "Prefiero ser un sabio enclenque, que un machote tonto".

* Mis vacaciones ya están por comenzar (claro, apenas presente mi examen de oposición para obtener alguna plaza en alguna escuela en alguna parte del estado, me encanta la palabra "alguna"), pero las vacaciones de un sujeto ya se dieron por finalizado ¿quién podrá ser?

* Me encanta la lista de twitteros de mi ciudad; nomás un 10% son sumamente inteligentes, los restantes son de una ternurita chula: un fan de Anahí, otro que nomás mensajea a famosos y nada más (y esas estrellas no la pelan xD), y otro que a cada twitt siempre le pone "saludos desde valladolid yucatan" (sic).

* Bueno, pues me iré a dormir, no sin antes avanzar en la lectura del grimorio ficticio de Lovecraft, el "Necronomicón", así que ah'i se ven...

Los quiere y ama con todas las neuronas (psss, porque el corazón nomás sirve para hacer circular la sangre cuán policía de tránsito): Pablo Cabañas.

sábado, 29 de mayo de 2010

Pizarra de avisos

No, no se preocupen; como habrán notado en el banner, Silph y compañía se nos fueron de vacaciones, aprovechando que todavía estoy en prácticas (nomás me quedan dos semanas, ¡Yeeeyyy!) y que -además- por ello esté de promotor turístico mientras tanto. Me ha mandado un mensaje en el Yiperbarón (mala traducción del nombre de una red social intergaláctica similar al Twitter) diciendo que se merece un buen descanso después de estar como mula durante un largo tiempo, amén de que estaba nomás de ocioso, de vago en mis neuronas, por lo que le dí el correspondido permiso y que se me va el cabrón; bueno, al menos me quedan al sensei Wolf y su familia, así como del general Elías y de su jefe, el Hormisdas ese. Les juro que antes de mi cumpleaños (el 29 de junio), ya estarán todos los héroes de este blog.
Mientras tanto, seguimos con admirar la belleza de Valladolid, recordándoles que estamos en los últimos posts, y que en algunos de ellos se tratará sobre la Primera Chispa de la Revolución de 1910, así como cerrar esta serie vallisoletana con un escabroso post sobre las cosas negativas que hay por acá ¡Ay nanita!
Así que disfruten de lo que queda de las entradas turísticas y pueden seguir admirando el anterior, sobre las fotos de los principales monumentos que hay acá.
Saludos "and" buenas noches.

Escrito por Pedro Pablo Cabañas Fernández, en Valladolid, Yucatán, México
a sábado 29 de mayo del 2010, a las 11:45 PM
rúbrica.
(firma)
Doy Fe +
bla, bla, bla...

jueves, 30 de julio de 2009

Mis cuatro días en la Riviera

Como bien lo dije en el anterior post, a veces es necesario dejar un par de días el fascinante mundo del internet para distraerte un buen rato, y en mi caso esta distracción fue en el Territorio bajo fideicomiso hispano-estadounidense hotel llamado "Blue Bay", de cinco estrellas. La neta siempre vamos a esos tipos de hoteles cuando son vacaciones -excepto en la temporada navideña- puesto que mis padres, que siempre trabajan no sólo en sus empleos respectivos sino también en casa, desean pasar cuando menos algunos días sin hacer nada más que consetirse a ellos mismos; mi hermano también, pero como tiene novia y toda la cosa, hace años que ya no va con nosotros, mientras que mi hermanito pues sólo se "preocupa" por estudiar y aún así, cuando llega las vacaciones, se pone a huevoner como nunca (y más cuando nos vamos a esos hoteles). En cambio a mi, pues si me gustan, pero ya no con el mismo entusiasmo que hace años, sin embargo asisto a esos lugares puesto que de esta manera puedo distraerme del internet y anexos, ya que a veces no es sano estar casi más de 3 o 4 horas pegadas a la pantalla, ¿eh?

La neta, mis vacaciones sería superintereantes si fueramos a la playa, pero a lugares como Tulum, Akumal o inclusive Cozumel o Isla Mujeres; Cancún ya ni tanto, debido al desmadre urbanístico que ha venido arrasando desde los 90's y que aún con "Gilberto" y "Wilma" sus autoridades no han aprendido mucho la lección, en cuanto a Playa del Carmen pues igual estaría rechido ir, aunque al pasar por esa ciudad sospecho que para dentro de 10 años será otro Cancún: un revoltijo urbanístico (y visual).

Una de las cosas que más me llamaron la atención fue la presencia de este simpático mapache, el cual animales de ese tipo no se ven todos los días. Protagonista también de una anécdota, ya que cuando estaba tomando sus fotos al animalito, unos turistas gringos pasaron cerca y uno de ellos dedujo que era una ardilla, a lo que otro del grupo le dijo que no lo era, "pero que se parecía"...
Como podrán notar, la foto de arriba y de abajo son del mismo mapache, tierno.


Al no tener siquiera mi laptop para navegar por internet (y no haber gente conocida de mi edad como para charlar) hace que yo me refugie en dos cosas: la TV por cable y los paseos en la playa.

*Del primero uno se extrañaría porque acá en Valladolid también tenemos cable, pero ahí'sta el detalle: los canales, ya que en esos hoteles existen aquellos señales que en el sistema de cable de esta H. ciudad no lo tiene, como por ejemplo Cartoon Network (CN), Warner Channel, TNT o Sony (más otros que había en ese hotel como Clásico TV y History Channel). Cosa curiosa es darme cuenta que el hotel cuenta ni más ni menos que el sistema de cable de Cancún, lo sé porque allá (y en el mencionado hotel) tienen dos CN, uno en español y otro en inglés.

* En los paseos en la playa, me relaja un poco ver la inmensidad del Mar Caribe frente a mis oclayos, siendo la mayor parte de las visitas por la noche; es hermoso estar en la playa, acostado en algún camastro y dejar que tus pensamientos vuelen, vuelen...

De las tres noches que estuvimos, dos de ellos lo aprovechamos para cenar en los restaurantes temáticos, el primero de ellos fue en el italiano, del cual no tenía ningún problema dada la exquisitez de su gastronomía. Recuerdo que el platillo principal fue una rara pasta con camarones, que al menos me gustó, recuerdo que había otras pastas más deliciosas pero sepa-la-madre porqué no lo pedí, ¡rayos!

Como podrán darse cuenta en mi cara, estaba muy entusiasmado en ese momento, aunque no lo parezca, jojojoj...

En la tercera noche, nos fuimos al restaurant francés. Al principio no quería ir dado lo extravagante de su gastronomía y la neta no quería sufrir otra vez (la capotada de verduras en Bahía Príncipe del año pasado, guac), pero cuando después de algunas entradas raras, llegó el plato fuerte: un filete de res con puré de plátano y unas cuántas verduras, gracias a la Potencia, no me gustó, ¡ME ENCANTÓ!, aquí la fotuka del aperitivo mayor:


Como ya lo dije, me gustaba pasearme en la playa por las noches, y como el hotel estaba cerca de Playa del Carmen uno puede avistar los hoteles de la isla de Cozumel, y cuando es de noche, se podría ver, sin ningún problema, la delgada línea de las luces cozumeleñas (saludos a Emmanuel Mena, Psygoat, Mercy Ix y demás lugareños):


Bueno chicos, así fueron mis vacaciones en la Riviera Maya. Durante la redacción de esta entrada, pasaron por mi mente mi enorme historial de mis vivencias en los hoteles no sólo de la Riviera, sino también en los demás, incluyendo los económicos de Cancún, pero me excedí de tal forma que da para otro post, así que después de "Querida: hay un..." es posible que lo retome y les diga mis experiencias hoteleras, de lo que sí les puedo adelantar es mi mensaje para vacacionar: "no importa el destino, lo importante es saber con quiénes vas a ir".


Foto post-último: al llegar a casa, mi papá me gritó si ya había visto el melón que está en nuestro patio, lo estuve busque y busque hasta que le dije dónde estaba, cuan grande fue mi sorpresa cuando noté que teníamos la susodicha fruta crecida al natural.
-¿y por qué no nos avisaste?- le dije a lo que mi papá contestó:
-Es que desde hace una semana que ya lo había visto y hasta ahora te lo digo-

Ahora se puede decir que mi patio es apto para crear un huerto familiar:


miércoles, 29 de julio de 2009

I'm back...

Después de casi 4 días de estar en uno de esos hoteles de la Riviera Maya, he vuelto; y como era de esperarse, ya volví a tomar el control de mi blog. Francamente, esto me beneficia porque la neta, no es muy sano estar todos los días enfrente de una pantalla para bloguear, twittear, checar videos en Youtube y toda la cosa, a veces como que uno debe desprenderse por lo menos en un par de días y disfrutar de muchas cosas que ofrece la vida...



...aunque la verdad muchas cosas fueron suficientemente interesantes como para twittearlas.


He visto también que nadie dejó algunas preguntas para Spunky -quien regentea el blog cuando salgo por mucho tiempo de la ciudad- y que bueno ya que, como bien dice El Tipo, es insoportable leer este tipo de escritura, se lo he dicho miles y miles de veces cada vez que voy y no aprende, más bien involuciona su escritura, y puede terminar escribiendo con símbolos, haciéndo que se vea más patético (como el de este "campeón" de la redacción). Con respecto a la opinión de Juan Carlos: bueno, ya superé con creces a Wilito Ortegas, pero todavían me falta para alcanzar a ese ilustre "bayasoletano" que es Beto Trompas. Por último, para Ge Zeta, pus fíjate que acá en Valladolid todo está cerca: 2 horas a Mérida o Cancún, 40 minutos a Chichén Itzá, como una media hora para Ek-Balam, y 3 horas para Uxmal o la Riviera Maya; sí, viviendo en Valladolid, todo está cerca.

Bueno, no hubieron preguntas para Spunky -se lo merece por escribir horrible- pero sin querer aclaré a los tres colegas bloggeros sobre sus expectativas. Ah, y se agradece el cuidado, llegué sano y salvo a los destinos, de ida y vuelta.
A ver si mañana hago una breve reseña de lo ocurrido en esos días (y de paso, nombrar como se llamó el hotel) y -si la Potencia lo permite- el viernes iniciaría la segunda y última parte de: "Querida, hay un guerrero en nuestro sofá".

Au revoir...










PD: Mi más sinceras condolencias para los seres queridos de Beto, el Boticario, sniff (hoy me enteré).

miércoles, 15 de julio de 2009

Mitad de Julio...

Charros, estamos ya a mitad del mes, mis vacaciones apenas comienzan y la neta quisiera hacer algunas cosas (no los escribiré porque luego-luego no cumplo con las 2/3 partes de lo prometido). Por ahora estoy dibujando algunos cartones para "Querida: Hay un guerrero en nuestro sofá", así que por favor, aguanten...

Saludos...

domingo, 24 de agosto de 2008

Adiós a las vacaciones (sniff)

Igual que las Olimpiadas de Pekín '08, hoy llega a su fin las vacaciones de verano '08. Con total sinceridad, me hace sentir un poco deprimido este día tan inevitable, veo las cosas que he hecho en estas fechas y me dí cuenta que -al igual que en período escolar- 6 semanas es una eternidad, tanto así que me confié exageradamente y de mis dos propuestas realistas, sólo cumplí con 1 y medio (o sea, sí leí "Príncipe y Mendigo" pero en Star Fox 64 no pasaba de la Misión No. 5, así que no lo terminé), hubieron otras pero sólo quedaron en pensamiento, como trabajar en el cyber de un amigo mientras dure la temporada veraniega o hacer una historieta en todo el sentido de la palabra; pero así es, el "hubiera" no existe y por sabihondo e ingenuote no realicé muchísimas cosas interesantes, tan sólo hechos aislados (como el cumple de Chewo o mi viaje a Bahía Príncipe). Ni hablar, mañana inicia el Quinto Semestre en la Escuela Normal y vamos a ver cómo nos va; tendremos las Fiestas Patrias, el 30° Aniversario de la Escuela, los Fieles Difuntos (¿jugaremos a las escondidas en el cementerio? I don't think so) y la Temporada Navideña, no sin antes pasar dos semanas seguidas de práctica docente.
Ahora mismo he pensado que al menos en estas vacaciones traté de hacer muchas cosas, evitando así el vergonzante capítulo de mi vida cuando 2 semanas antes de entrar a clases en el verano del 2007 ya exclamaba "Quiero ir a la escuela". Después de estas vacaciones ya en estado agónico, tendremos un puente para el 16 de septiembre y después de ello no tendremos descanso hasta el viernes 19 de diciembre, cuando al salir de la escuela comience oficialmente las vacaciones decembrinas. Ya el final del Quinto semestre y los problemas en el Sexto (con la semana intersemestral de por medio) será cosa del futuro.
Sólo me resta decir que las vacaciones del 2008 fueron muy interesantes (y pudieron haber sido más, de no ser por mi estúpida holgazanería) y esperando con ilusiones que en este Quinto Semestre sea sin amarguras y sinsabores (los que leen el blog y estudian conmigo ya sabrán el porqué); por lo pronto, la única manera de no sentir angustia y desesperación es estar sedado ahorita:

"I Wanna Be Sedated" - The Ramones (1978)

viernes, 22 de agosto de 2008

El inicio del ocaso

Bueno amables y querid@a lector@s, se podría decir que a partir de esta tarde el viernes comienza ya el inicio del fin de las vacaciones...
Estem...
Como apenas es viernes y el último día de las vacaciones es el domingo, pues no habrá una reflexión sentimental y filosófica acerca del inminente término del descanso escolar (y pero en estos momentos, ahora la TV de la cocina y el Wii están a todo volumen, y eso no me deja concentrarme), pero bueno...
A ver si el domingo les dejo una reflexión, si no, pus no...

Adieu.

domingo, 17 de agosto de 2008

Muchas notitas en pocas palabritas

* A pesar que en anteriores post prometí no volver a Cancún por lo caótico que se ha vuelto, hoy fuí con mis padres y mi abuela paterna para que ella última se tome unas vacaciones con mis tíos de allá (de Cancún, si se entiende).

* Hace días, al checar metroflogs (es un vicio constante) de lo que es la crema y nata de la juventud vallisoletana, observé que algunos subieron fotos de una fiesta de disfraces con la temática de la cultura griega. Está algo padre pero...

* PUTA ¡AY NO MAMES! la bulímica Anahí convoca una marcha MUNDIAL para impedir la desintegración de RBD (checar nota en El Universal).

* Después de ir a casa de mis tíos paternos, nos fuímos a casa de mi abuelo para pasar un rato agradable. Yo me entretuve checando álbumes fotográficos y leyendo las revistas católicas de mi cristianísimo abuelo.

* Lo que más me llamó la atención de esa fiesta griega (que luego me enteré que es el cumpleaños del hijo mayor del diputado Roger Alcocer García), es que se hacía llamar "Greek Party" pero los atuendos en realidad eran para una... "Roman Party".

* Según la notota del Universal, Anahí suplica que a fines de este mes de agosto se realice la susodicha marcha en favor de la continuación de RBD (¡GUAC!).

* Es obvio saber que las revistas religiosas siempre tienen su grado de cizaña hacia diferentes maneras de pensamiento y expresión, y la revista católica "Inquietud Nueva" no es la excepción.

* ¿Porqué esa confunción? Está bien que hagan una fiesta en donde todos se disfracen de griegos, pero por favor, eso no fue en recordatorio de las Olimpiadas o las aventuras homéricas, más bien fue adecuado para recordar a los césares romanos o las fiestas en el Coliseo (en descargo de sus invitados, debo recalcar que sólo las mujeres si se vieron como griegas, mientras que el público varonil eso sí, se veían como patricios latinos).

* Cancún es una ciudad caótica, es una selva de concreto. ¿alguién recuerda "Welcome to the Jungle" de los Guns N' Roses, describiendo Los Ángeles?

* "Inquietud Nueva" es una revista que a los ojos racionales es francamente subversiva: ataca a los freudianos, marxistas, ateos, masones, perredistas, evolucionistas, homosexuales, etc. No nos debe extrañar las majaderías de sus escribidores.

* Me molesta que a los ánimes japoneses sean llamadas "caricaturas chinas", y es que tal vez lo relacionan por la geografía (y el aspecto físico, faltaba más) pero si uno se esmera en checar muy bien ambas culturas sabrán diferenciar entre un Hong-Li y un Yamamoto Takezai (nombres inventados por mí, espero...).

* En Cancún fuimos a un restaurante muy bonito, se llama "California", todo iba muy bien...
expecto los precios. ¿Se imaginan una simple hamburguesa que cuesta casi 90 pesos?

* Uno de los "artículos" de "Inquietud Nueva" criticaba regacho a los científicos ateos. Al final, uno podría partir del siguiente razonamiento: "Los científicos que creen en Dios sólo hacen vacunas, pero los científicos ateos son los que fabrican armas" (diarrea mental, ¡GUAC!).

* No me lo van a creer, pero hubo alguien que felicitó a los japoneses por la magnífica inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008:

Eso lo saqué de un metroflog que, al parecer, se sospecha que es un panista encubierto. Pobre.

* Es una locura, pero me gustaría ser un vagabundo en Cancún; digo, creo que así se sentiría Silph y el Colibrí Mágico mientras pasean de planeta a planeta, pidiendo posadas en los sectores más lumpenproletariados de las caóticas ciudades que visitan.

* Otro "articulote" de "Inquietud Sucia" es uno donde descalifica la reacción perredista a las provocaciones del Norbruto Rivera, tildándo a los ciudadanos como "los modernos hunos" (una de las fotos mostraban a los "bárbaros" mexicanos y entre ellos había un niño).

* Hace meses, leí una noticia que criticaba la nueva película de Indiana Jones porque combinan elementos de la cultura maya con los incas. ¿Ignorancia o premetidación?

* Cancún se ha convertido con creces en una ciudad totalmente desorbitada, con un futuro bastante negativo ¿han checado los estupendos artículos del maese Juancho Morales del Por Esto! cuando el tema es Cancún?

* Cuando no se tiene los elementos básicos para entender las demás culturas, se caen en confusiones, que van desde lo risible hasta lo perjudical, pasando por lo ridículo.

* Para "Inquietud Nueva", una conferencia de prensa convocada por masones es un "acto violento" (la nota trataba de que la H. Masonería acusaba a la Iglesia de inmiscuirse en la educación).

* Gracias a la confusión popular de culturas, es posible combinar mayas e incas para hacer una película, decir que los chinos hacen series animadas muy llamativas (ah, y felicitar a los japoneses por una ceremonia realizado en la capital china), y por supuesto, hacer una fiesta griega disfrazados de romanos.

* La verdad, me da hueva seguir criticando la ridícula marcha pro-RBD...

* Ah, el próximo 2 de septiembre el blog cumple 1 año de vida:
:D

* Y el lunes 25 de agosto regreso a clases:
:'(

* Si la "Greek Party" se hubiera llamado "Roman Party", no habría ningún problema, salvo los chistoretes de mi tío Javier (lo calificó de "fiesta metrosexual", jijijij.... ).

* Por cierto, hoy cuando estaba en casa de mi tío, vimos una enorme columna de humo en el horizonte, se vió bastante cerca; luego supimos que se incendió una Comer, vamos a tener que esperar mañana para leer las noticias a ver qué pedo.

viernes, 15 de agosto de 2008

Caricatureando en "Bahía Príncipe"

Ahora bien, aquí les dejo algunas caricaturas que hice mientras vacacionaba en Bahía Príncipe, como este de Pércival Méndez, quien tuvo un problema similar con su short para la piscina:

La verdad no somos nada.
La pick de abajito es como una especie de revelación para algun@s, ya que como sabrán en "I Have a Metroflog" (si lo leyeron, que bueno; si no, no pregunten), existe una relación digamos muy afectiva entre Pércival Méndez y Estelita:

Ay Dios, la siguiente caricatura es parte de una historia entre Wolfgang y Silph, cuando el burócrata mexico-americano es obligado por el guerrero galáctico a que sea su sensei mágico (a ver si pongo más información en algún post futuro, claro, si me acuerdo de ello):

El infame cartón indica que Wolfgang, al ser llamado por el guapo costal de músculos en exceso, lleva a su familia para que pasen unas divertidas vacaciones fuera de otro mundo (literalmente, claro).

Ammm, la razón del porqué Silph lleva una armadura diferente es porque la historia va así (adelanto exclusivo, de nada): resulta que Silph está en una especie de licorería (lo que nosotros llamamos un bar o cantina) y en eso es retado por un ogro (creo, no sé, se parece a los ogros que conozco) y luego el joven soldado se inscribe en un torneo (creo) y existe un sinfín de peleadores (ay mira, ahí está los hermanos Cipret y Jolpekt, Bratak, Bolta y los demás), y Silph, al sentirse algo intimidado (no lo demuestra públicamente, supongo que su orgullo lo impide), llama a "Wolfie" (así lo llama cariñosamente su esposa) en medio de una importante junta corporativa y el ex-rey comunista lleva a su familia para ayudar al muchachón. Así tambor, podemos ver a Conchita, la esposa de Wolfgang y sobreviviente del sismo del '85, chuleando a Silph, haciendo que las mejillas del sobreviviente del RMS Lusitania se llenen de sangre (rubor, puesn).

A sí, es cierto: Silph, al participar en ese torneo, debe llevar puesta la armadura del campeonato; obvio, el joven guerrero detesta su atuendo, pero ni modos, así es la vida de un soldado espacial (en este instante, me estoy rascando el brazo por una pinche comezón). Estem, el cartón arriba se supone que es Wolfgang defendiendo a Silph del ogro que retó a ya saben quién, iba a dibujar al ogro, pero al tener su imagen en Valladolid, no lo continué y sólo dejé a ambos dos señores.
El dibujo de abajo es una delicia: uno de los amigos de Silph es ciego; damas y caballeros, les presentó a Fritz, el guerrero invidente. Ese tipo tiene los demás sentidos altamente desarrollados, sin embargo, su padre lo iba a asesinar siendo Fritz un bebé, pero su abuelo (y papá de su papá) lo impidió matando al bastardo ¿La razón de su plan para exterminar a Fritz? Pus que simple y sencillamente nació ciego y el tipo no podía soportar la idea de tener un hijo invidente, pero gracias a Pramel (el abuelo) el bebé sobrevivió y demostró que aún siendo ciego, él puede ser un buen guerrero. En una ocasión, Fritz encontró a una muchacha invidente durante un evento (no recuerdo) y se gustaron tanto que se comprometieron; ay, el amor existe incluso entre guerrero galácticos:

Lo que sostienen ambos son los típicos bastones para ciegos.
Ahora bien, los cartones que verán a partir de ahorita los hice al alimón y al chingatazo. El primero es Silph siendo amenazado por el ogro que lo retó en aquella licorería (iba a escribir "pulquería" o "peluquería"); como ya les dije, no tenía el modelo del ogro a la mano, sólo recordaba su silueta y por eso aparece en sombra:

Este es otro amoroso cartón de la vida amorosa y afectiva de Fritz:

Hablando de parejas y amor, este es un cartón con una sombra de política incorrecta: el señor es Eusebio Archundia (si leyeron mis post sobre mis historias personales con las Olimpiadas, verán que es el papá de Caddy) y la doña es Madame DuBarry. ¿Cuál es, entonces, lo malo de esta relación? pus que Don Eusebio es un hombre casado pero su esposa decidió irse a vivir a Brazil -donde viven sus padres- llevándose a dos de los 5 hijos que tuvo el Sr. Archundia (los otros 2 son Caddy y su hermano Víctor); por ley -y por la alegaciones del señor- ambos no están divorciados, repito, NO están divorciados, pero al parecer la émula (mas bien copia barata, jajajaja...) de Madame Sassú piensa que ya es hombre libre y por ello trata de conquistarlo (una situación similar a la existente entre Don Ramón y la Bruja del 71). Vaya, el pedo entre ellos y la relación de Don Eusebio con Doña Magda (su esposa y madre de Caddy) no parece claro, un lío y que hueva resolverlo:

Este chango se llama Jeremía, es rival de Elías (cuando el dientón fue chango también), es muy influyente a pesar de ser menor grado (Elías es general, mientras que Jeremías es capitán). Este mono lo creé durante mi aburrido viaje a Cancún (sí, cuando estuve en el rancho de mi abuelo durante casi 3 días, sin TV, sin libros, sin nada) y lo diseñé tomando como base una pick de los Patriotas de Nueva Inglaterra que ví días antes en la sección de deportes del periódico. Estem, el caso es que... lo convertí en papá:

Para cerrar con broche de oro, les dejo un cartón que se me ocurrió de repente, es Pércival Méndez joteando a mas no poder:

La verdad no sé que le dieron a Pércival, pero bueno, así es la vida...

Espero que les hayan gustado las caricaturas que hice durante mi estancia en "Bahía Príncipe", así que nos vemos en otra ocasión. Ah, les debo la historia de Silph y Wolfgang, completa (bueno, semi-completa, pero veré si les pongo detalles).

Adieu...

Mi viaje a "Bahía Príncipe"

Lo prometido es deuda: aquí y así comienza mi experiencia vacacional en el complejo hotelero de "Bahía Príncipe" (de las cuales, existen 3 secciones: Tulum, Akumal y Cobá). Debo decirles que esta es la tercera vez que vengo a vacacionar en ese hotel (la primera fue en el 2004 y la segunda en el 2007) y lo que caracteriza la de este año es que decidí no llevar nada, nadita de tecnología personal (laptop y CD player), con tal de estar unos días sin estar pegado al internet y eso, pero bueno. La foto de abajo es de la alberca de la sección Cobá (que es donde nos tocó) pero lo único malo es que nuestra habitación (es decir, la mía y de mi hermanito) se encontraba un poco alejada (Villa 9, habitación 30920).

Y no sólo mi familia, sino también mis tíos y algunos primos, ah, y los amigos de mis papás. Un prima mia, de 8 años, trajo también a su amiga vecina para vacacionar, y para divertirse trajeron su kit de cocina en miniatura, imagínense:

Un dato medio ardido fue que cuando llegamos al Hotel (como a eso de las 11:00 am), decidimos ir a las albercas para esperar nuestros cuartos (debe recordarse que el check in es hasta las 3:00 pm y el check out es hasta las 12:00 pm), y ya una hora después, había ya tanto calor que decidí meterme a la piscina pero a la de YA, así que agarré mi antiguo short para bañar, pero al intentar cambiarme, me quedaba muy apretado y ni modos, tuve que esperar hasta las 3:30 pm (que es cuando ya estábamos en nuestro cuarto) para buscar otro short en la maleta y así meterme al agua fresca.

Tch, ammm... la pick de abajo se podría llamar "Requiém por una laptop":

Psss, ¿yo tomando? Nel. Aunque su servidor sea abstemio, cuando nos registramos en el lobby, nos dieron naranjada con alcohol, y me lo tomé con un gusto muy extraño. En el caso de la foto, es sólo una fresada, es decir, fresa colada sin alcohol.

¿A poco no está tierna la nena?, nop no es mi prima, ella es la hija de un amigo de mi papá que también fue al mencionado Hotel ¿y qué creen? Sus padres cariñosamente la llaman "Nanis", Sí, igual que este blog.
:D

¿Los 3 caballeros? Que va!!! es sólo mi papá (el de en medio, tratando de "robar" el tequilazo) y dos amigos de mis papás (el de la izquierda no recuerdo su nombre, pero el de la derecha es el papá de Nanis, el siempre amable Don Inocencio).

Además de los 3 complejos, "Bahía Príncipe" cuenta además con una villa comercial llamada "Hacienda Doña Isabel", lleno de bares y tiendas de artesanías y souvenirs.

Una de las noches, fuímos a un restaurant muy fino (que para acceder se requiere de reservaciones en Relaciones Públicas con días de anticipación) y deberíamos de ir por nuestros tíos a sus cuartos para irnos al restaurant. Cuando fuimos por la última tía, todavía se estaban arreglando, así que yo y mi mamá fuimos a su habitación mientras Roberto y mi papá se quedaron afuera. Mi hermanito aprovechó la ocasión para darse un acostón en el jardín:

Claro que poco después, al estar ya todos afuera y listos para partir al restaurantote elegantote, mi papá se le fue encima al pobre de Roverick, quedando así una escena digna del tipo "El Santo vs El Hijo del Santo" (o algo así):

Ya en el restaurant (se llamaba "El Mediterráneo") comimos y charlamos con mi familia y mis tíos, muchísimas cosas hablamos. Ya a la hora de la cena, le trajeron a mi mamá una sopa de tomate, le pedí que me invitara y el sabor fue magnífico, era la Gloria hecha sopa. Desgraciadamente, no sé porqué no pedí mi sopa, pero bueno, tal vez pensé que sabría algo extraño (recuerden, así son los restaurantes finos)

Y después, trajeron ya el plato fuerte. En mi caso fue una asquerosa capotada de verduras; pensé que por el nombre sería algo muy delicioso pero no, lo principal de esa "comida" es rebanadas de berenjenas con un raro yogurth líquido hecho de leche de cabra. Guácalas, no lo seguí comiendo, aunque lo bueno fue que dejé la mitad y además era una porción muy chica.

Y bien chic@s, es así como terminó mi viaje a "Bahía Príncipe", la foto de abajo lo tomé segundos antes de quitarnos del Hotel para volver a mi querido Valladolid.

Estem: no sólo tomé fotos, también me pusé a dibujar algunas cosas (llevé una libretita por si se me ocurría algo) y cuántas historias se me ocurrieron. Una de ellas es cuando ya Silph abandona su planeta para poder entrenar duramente y además encontrarse a sí mismo, ay, pero bueno, eso será en otro post...

Adieu.