Como parte del mes dedicado a mi ciudad, he aquí dos videoclips de artistas estadounidenses grabados aquí; uno tan, pero TAN diferente de la otra, no solo en cuanto al tiempo, sino también al genero músical, vayamos a conocerlos:
"Gipsy Road" - Cinderella (junio de 1988)
¿Qué cómo supe que fue realizado en el mes de junio? Si se habrán fijado en el tiempo 0:32, verán que en Palacio Municipal (en ese entonces, de color malva) tienen colgados los retratos gigantes de los personajes de la llamada Primera Chispa de la Revolución de 1910, y se exponía al aire libre para engalar la representación teatral de dicha insurrección, las noches de cada 3 de junio. En la actualidad, ya no se pone al exterior para proteger los cuadros, pero en este Centenario, pus quién sabe...
Como sea, es interesante saber que además de Valladolid, también se haya filmado en Chichén Itzá, en el pueblito de X-Can y -posiblemente- en Cancún (yo nomás era un nené, así que obviamente nunca lo supe, hasta que lo ví en VH1 y lo "youtubée" y listo).
"Give Me Just One Night" - 98 Degrees (julio del 2000)
Igual historia: este video (que como verán, tuvo otros escenarios como Chichén Itzá y Tulum) se realizó a fines de junio y principios de julio, y recuerdo como días antes repartían volantes invitando a la gente de la ciudad para participar en un "videoclip musical que se transmitiría por MTV" (que al final de cuentas, se vió por vez primera en Telehit). La escena de la fiesta nocturna frente a la iglesia parroquial fue la misma noche en que asistí al cumpleaños de una amiga, y como el trayecto de mi casa a la de ella pasaba por detrás de dicha iglesia, pude observar el antes y el después de la filmación, hasta hubieron camiones de bomberos, uta...
¿Y a ustedes? ¿Con cuál video se quedan? ¿con el Pop de 98° o el Glam Metal de Cinderella?
El meme de hoy: La inefabilidad de "La Hora Nanis"
Premio al Blog Inefable
El Diccionario de la Lengua Española Larousse (edición 1994) define la palabra "inefable" como un adejtivo que no se puede expresar con palabras, es decir, algo indescriptible sea en términos positivos y negativos; como cuando estás ante algo tan hermoso que las palabras no son nada, o estás ante algo horripilante que la neta no le encuentras las palabras adecuadas para decir. Sí, eso es la inefabilidad.
Según Jaime Rivera, este blog al que llamé "La Hora Nanis" resultó ser uno de los más inefables que puede haber en la blogósfera, pero bueno (amo mi muletilla), él sabrá el porqué de ello, nomás me resta decirle desde esta entrada que muchas, muchas, pero muchísimas gracias; por obvias razones, supongo que piensa que mi blog es inefable por el lado bueno, jojojojojo...
Lo agradezco, no todos los días veo un reconocimiento así.
Ah, pero sí, al checar a los demás que han recibido este reconocimiento, me di cuenta que se pasará a cinco bloggerscolegas, bueno, helos aquí: