Se actualiza lunes, miércoles y viernes...
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

viernes, 2 de noviembre de 2012

jueves, 2 de octubre de 2008

¡NO SE OLVIDA!

"Monosapiens" de Helguera y Hernández (Proceso):

Otro "Monosapiens" de Helguera y Hernández (Proceso):

Cintia Bolio en SPD (2/X/2008):

Rocha en La Jornada (2/X/2008):

Luis Pérez, "El Cartún" en Milenio (2/X/2008):

Rafael Bajaras, "El Fisgón" en La Jornada (2/X/2008):

Helguera en La Jornada (2/X/2008):

Hernández en La Jornada (2/X/2008):

Naranjo en El Universal (1°/X/2008):


Esto lo hice en mi libro de Historia, lo intitulo "Proyecto del Monumento a Gustavo Díaz Ordaz en el Averno":


Pos muy bien chicos y chicas, hoy se conmemora un aniversario luctuoso más del peor crimen que se haya cometido en contra de la población civil en la Historia del México Contemporáneo. De todos lo cartones aparecidos aquí, el que más se me hace muy exacto es la del Toño Helguera, puesto que -bien se podría decir- "gracias" a las absurdas y antipatrióticas ideas del Díaz Ordaz (y compañía, tipo Marcelino Barragán y por supuesto Echeverría) se inaugura la era de la impunidad de los poderosos (así también, le podría añadir al cartón del maese Helguera, las coronas de flores por parte de Succar Kuri, Arturo Montiel, los Millonarios de Cristo, Emilio González, Luis Pazos, Serrano Limón, Gómez del Campo, Los Patrón Laviada y de "El Chapo" Guzmán, entre otros)...

...A manera de coincidencia, desde anoche he estado pensando si existiría (bajo el argumento de "se vale soñar") la posibilidad de homenajear a los caídos del '68 inscribiéndolos en los muros de la Cámara de Diputados con letras de oro, ahora checó "El Universal" y me topó con está noticia:

Piden elevar al Muro de Honor a “mártires del 68”

Espero que se pueda lograr como manera de recordar a las víctimas de la represión diazordacista (a pesar de las insistencias de perritos fascistas que insisten y chechonean porque el 2 de Octubre se olvide a perpetuidad, quesque porque "no debemos aferrarnos al pasado", "Díaz Ordaz hizo lo correcto", "No hay que cultivar el rencor", entre otros vómitos de la Derecha).

2 DE OCTUBRE

¡NO SE OLVIDA!


viernes, 22 de agosto de 2008

Asesinato en la "Emiliano Zapata"

Ayer, después de cenar con mi familia en Casa Italia, mi cuñada comentaba de que mataron a una persona en la colonia "Emiliano Zapata" (misma donde se encuentra la escuela primaria en la que practiqué en el Tercer Semestre), pensando todos nosotros en cualquier móvil menos en una ejecución propia del narco; ahora, leo en los diarios (bueno, a través del internet) que al parecer las pistas apuntan directamente al narco:

Del Por Esto!:
Dos impactos de bala de grueso calibre segaron la vida del taxista José Luis Echeverría Gómez.

VALLADOLID, Yucatán, 21 de agosto.- Dos impactos de bala de grueso calibre segaron la vida del taxista José Luis Echeverría Gómez, mejor conocido en esta Sultana del Oriente con el sobrenombre de "Chetín", luego de que un sujeto que logró darse a la fuga, lo ejecutara esta mañana en el interior de su propio vehículo.
Echeverría Gómez era cuñado del narcomenudista conocido como “Panza”, por lo que se presume que el homicidio se trató de un ajuste de cuentas por el control de la plaza, de lo cual informamos en forma detallada más adelante.
Los lamentables hechos, que conmocionaron por completo a Valladolid debido a que no es común en esta entidad el desarrollo de crímenes de esta naturaleza, ocurrieron alrededor de las diez y treinta de la mañana, a la altura de la calle 68 por 35 de la Colonia Emiliano Zapata.
Los primeros en arribar al sitio tras darse la voz de alarma fueron elementos de la policía municipal de esta ciudad, quienes encontraron a Echeverría Gómez totalmente bañado en sangre y con dos orificios de bala en la cabeza, cuyos orificios de entrada se encontraban situados en la parte alta del cuello y con salida debajo de la barbilla.
A los pocos minutos, acudieron al lugar elementos de la Policía Ministerial con sede en esta ciudad de Valladolid, quienes de inmediato acordonaron el área y levantaron el respectivo peritaje.
Cabe destacar que la primera situación que llamó la atención de los polijudiciales era que el motor del taxi, un Derby con placas de circulación 5511-YZA y número económico 12 perteneciente al Sindicato de Taxistas Los Gavilanes, se encontraba con el motor en marcha y con las luces intermitentes encendidas, además de que el automóvil se encontraba aparentemente estacionado.
Al ser minuciosamente revisado el lugar del crimen, se encontró detrás del asiento trasero del copiloto la ojiva de una de las balas utilizadas en la ejecución, así como un casco industrial azul en el asiento trasero con la leyenda Díaz Igu Edificaciones urbanas e Industriales SA de CV.
Conforme avanzaban las investigaciones, salió a relucir que hubo un testigo en el lugar de los hechos, una señora de nombre Bernardina Choc Tun, quien al observar la parte trasera de un taxi de color amarillo estacionado en las afueras de su domicilio, y creer que era uno de sus sobrinos que había llegado de Cancún, salió a la calle solo para observar al asesino, quien con voz fría le dijo: "quítate de aquí, si no también a ti te va a tocar", y sin remordimiento alguno tomó una de las calles aledañas.
Una vez identificado el asesino como una "persona grande" de complexión media que vestía pantalón negro y camisa azul, el cual iba cargando un bulto azul con el logotipo de la marca Omnilife, fue implementado un impresionante cerco policíaco, mas no se pudo dar con su paradero.
Los judiciales asentados en esta ciudad, en compañía de agentes de la Procuraduría General del Estado, quienes arribaron a Valladolid ante la gravedad del asunto, iniciaron una búsqueda en los lotes baldíos aledaños para ver si daban con el arma homicida o algo por el estilo, sin embargo, la única pista detectada fue algo que parecía ser una camisa azul, elemento que finalmente fue recogido como una probable evidencia.
Mas tarde, al lugar de los hechos se apersonaron familiares del occiso, incluido Don José Echeverría Dianes, su padre, quien con el llanto reflejado en el rostro confirmó que éste contaba con 29 años de edad, estaba casado con una mujer de nombre Rubí y dejó en la orfandad a dos pequeños, identificados como Ariel y José Luis, de siete y cinco años, respectivamente.
A la escena también se apersonó Valentín Álvarez Martínez, líder del sindicato de taxistas Los Gavilanes, quien mencionó que el ejecutado había entrado a trabajar en el grupo de taxistas hacía escasos dos meses, luego de desempeñarse por mucho tiempo con esa misma ocupación en la Ciudad de Cancún, agregando también que desconocía si este andaba en malos pasos. Álvarez Martínez comentó que la familia del chafirete no quedará desprotegida, pues la empresa le proporciona a todos sus trabajadores un seguro de vida.
Del Diario de Yucatán:
Con el sello del narco
Conmoción en Valladolid por el asesinato de un taxista

El tiro que recibió en la cabeza el taxista José Luis Echeverría Gómez (a) “El Burri”, de 29 años, hace pensar a ciudadanos vallisoletanos que el crimen perpetrado ayer en la mañana tiene relación con el narcomenudeo.

Los peritos de criminalística y balística de la Procuraduría de Justicia hallaron en el interior del vehículo dos ojivas de una pistola calibre .38 súper, un arma considerado de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Hasta anoche, la Policía Judicial y del Ministerio Público no habían de terminado el móvil del asesinato del taxista.

Ejecución El uso de un arma de alto calibre, que no fue localizado en la escena del crimen, hizo pensar a la sociedad vallisoletana en una posible ejecución relacionada con la distribución de drogas, principalmente por el tiro que recibió en la cabeza, sello característico de los sicarios al servicio de los carteles de la droga.

El cadáver de Echeverría Gó mez, quien era asiduo asistente a las discotecas, fue trasladado a Mérida para la necropsia de ley y de otros estudios científicos.

La sociedad vallisoletana se muestra consternada.
Esto la verdad es preocupante, jamás en Valladolid se había sucedido una ejecución de este tipo, pensando tal vez que era propio de Mérida o de Cancún (y eso que ambas son enormes junglas de cemento, más Cancún que Mérida eso sí) ¿pero Valladolid, considerado por varios de mi generación como un pueblo bicicletero? Eso es signo de que los narcos ya están aquí y se debe tomar cartas en el asunto, pero a la de ya!!!!

¿Y ustedes, qué opina de esto?

Nota: pongo la nota del otro periódico debido a la gravedad del asunto, la del Milenio-Novedades ni siquiera sé cuál es su dirección web (y esos de SIPSE que se creen los líderes de las comunicaciones en el sureste mexicano...).

Nota 2: No faltarán aquellos que "llevarán agua a su molino" para criticar a la góber Vonny, cuando todo sabemos que el narco creció gracias a nuestro Estrada Cajigal, el alto vacío de Patrón Laviada.

lunes, 28 de julio de 2008

¡NO, NO y NO!

A pesar de la cruel campaña de desinformación, a pesar de los merólicos que insistían en su "mañosidad", a pesar de todo, la Consulta sobre la "Reforma Energética" resultó ser un profundo éxito, no tanto por los resultados satisfactorios sino también por el orden en que se llevó a cabo esta jornada cívica.
Miren chic@s, el los últimos meses el títere de los poderosos que se hace pasar por el "presidente de México" (Felipe Calderón, para los despistados) ha intentado entregar gran parte (o peor, TODO) de los recursos energéticos fósiles (el petróleo y anexos, puesn...) a compañías extranjeras, con el consabido pretexto de que mejorará y fortalecerá la principal institución que lo maneja, es decir PEMEX; sin embargo, lo desastroso del asunto es que al poner nuestras refinerías en empresas transnacionales, ellos se quedarían con la mayor parte de las ganancias y el supuesto beneficio que tendríamos serían unas chen migajitas. Todo ello estuvo a punto de convertirse en una cruel realidad, pero gracias a las personas del Frente Amplio Progresista que "secuestraron" el Congreso, ese vil acto delictivo no se concretó, por lo que la única manera de que se apruebe la "Reforma Fecalista" era realizar el acto más "antidemocrático": consultar a los ciudadanos comunes y corrientes, como usted o como yo.
Claro que tampoco no hay que olvidar que la famosa toma de las tribunas dieron también origen a los debates que se realizaron en las semanas pasadas y que servirían para que los políticos e intelectuales pudieran opinar sobre si están a favor o en contra de la "Reforma Fecalista".
¿Y que pasó por lo de ayer? Pus simple y sencillamente, ganó el NO a la Reforma del pelele, de fácil y de sencillo.
Creo que esto es un triunfo más de México, y que bueno que haya sido la gente que decidió qué hacer con los energéticos que -por derecho constitucional- nos pertenece; imagínense si el Congreso no hubiera sido "secuestrado" por los "perredistas", ahorita mismo el petróleo mexicano ya no sería mexicano, sino "angloamericanoespañol", y eso sí calienta (con razón los intelectuales a modo andan diciendo que el "nacionalismo" de los países latinoamericanos ya es "anacrónico", algo tramarán entre ellos).
En fin, esto es apenas la primera fase de la Consulta (que no sólo se realizó en el DF, sino también en 9 estados más) y en la próxima fase, Yucatán estará entre los estados a participar, Y POR SUPUESTO QUE VOTARÉ POR EL NO.
Aunque me digan necio, aunque griten a todo pulmón el cuento de hadas de la "consulta amañada", aunque pseudoperiodistas chayoteros me insulten, yo votaré por el NO.
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
NO A LA REFORMA FECALISTA.
NO A EMPRESAS TRANSNACIONALES REGENTEANDO EL PETRÓLEO DE LOS MEXICANOS.
NO,
NO y NO.

PD: Veo las primeras planas del Diario de Yucatán y del Por Esto! y me asombra la diferencia abismal entre ambos pediódicos de circulación estatal. Mientras que el "máximo representante del periodismo profesional, imparcial, moderno y decente" (ideal para gente chic y "nais") pone en primera plana el tema de las elecciones internas en el PRD (hay que recordar, que a pesar de lo sucio que fue, eso NO tiene nada que ver con la consulta petrolera, diseñada por personas ajenas al citado partido) con la finalidad de denostar la Consulta, el otro "periodiquito amarillista y comunistoide que no hay que leer por *razones de higiene mental*" (lástima por un maestro mío de la Normal que vomitó las palabras entreasteriscadas) pone en su portada lo que es algo primordial para el país: el uso de los energéticos fósiles por parte de sus dueños constitucionales, LOS MEXICANOS.
Para los demás, El Milenio-Novedades sólo reflejará lo mismo que el Milenio, La i lo ignorará y de seguro el De Apesto dirá que es un "relajo" más de los perredistas.

sábado, 28 de junio de 2008

Clausura de curso de la Escuela de Música "Chewiss"

Hace unos momentos que terminó la clausura de cursos de la Escuela de Música del maese José Luis Osorio, mejor conocido como Chewo, y la verdad me quedé anonadado por las ejecuciones magistrales de sus queridos alumnos; tengo fotos y toda la cosa, pero eso será hasta unos días después (espero XP), por lo que les dejaré unos videos de aquella clausura, espero que lo disfruten:

"Un Pato"


"Afinando el corazón"

lunes, 24 de diciembre de 2007

La escuelita de Música ( y un fiestón)

Al menos desde la Secundaria, me he dado cuenta que nuestra sacrosanta Ciudad de Valladolid es algo así como un semillero de talento artístico, y eso lo digo sin exagerar; si usted vive en ésta ciudad, es muy posible que alguién, entre sus conocidos, tenga algo de valor cultural que puede ser compartido por los demás, pero eso sí, también existen ciertos factores (personales o laborales) que hacen que ese talento artístico salga tímidamente de su ser -o en el peor de los casos, jamás se den a conocer-. A manera de ejemplo, ya saben, querid@s lector@s, que soy un caricaturista, una persona que se la pasa dibujando y pensando en algunas raras historias (sobre todo, si se trata de Silph and Co.). Como sea, el caso es que el sábado pasado, por invitación de Chewo, asistí al cocierto de sus alumnos de su propia Escuela de Música, en donde él funge como el maestro/director de la institución novel. ¿El lugar? Un pequeño local donde antes funcionaba una papelería y videoclub, en donde al asistir noté cuan lleno estaba el lugar.



Al asitir al concierto, me dí cuenta que esto iba a ser algo más que superinteresante, ¡Iba a ser un hito en la historia cultural de Valladolid! (y vuelvo a insistir, lo digo SIN exagerar); porque normalmente, el talento artístico de la Bella Zací se reduce a cantantes rancheros, otros que cantan los "éxitos" del momento, etc. Pero en éste caso, son chavos que deciden meterse al ¡Rock! Sí, lo leyó usted clarito: ¡Rock! Es lo que hace falta tanto en Valladolid.



De lo único que le pediría disculpas al caro(a) lector(a) es el hecho de que ya se me olvidó las canciones que tocaron (:P); pero de lo que si sé es que algunas fueron instrumetales y otras fueron tomados de grupos como Panda, Moderatto, Allison (éste ultimo -eso si recuerdo- fue "Amor Eterno" de Juan Gabriel). Por cada tocada (sin albur, plis), pasaban algunos de los alumnos de la citada academia, sea en la batería, guitarra eléctrica o bajo. "El chiste de esto es que deben de perder el miedo ante el público, primero entre ellos, luego ante un reducido grupo de personas, luego ante amigos y papás, así tendrán más desenvolvimiento ante su público" me comentaba Chewo al concluir el concierto.



Esta escuela -me decía- ya lleva casi 7 meses de haberse abierto y los chavitos, al comenzar, no sabían nada de instrumentos, pero por lo visto, fueron 7 meses de labor fructífera y ese talento se derrochó aquel sábado. Fíjense nomás, lo que hace uno cuando se tiene el empeño y las ganas de superarse, neta que yes. ¿Y una próxima tocada? Pos dicen que dicen que hasta Febrero o Marzo (o más allá), pero sería interesante si habrá para la Expo-Feria 2008, pero eso lo decidirá el director (es decir, Chewo).



En verdad fue gratificante asistir al concierto; imagínense, son chavos que están -pongamos así- en la primaria, secundaria o incluso en la prepa, y con un experto en materia musical como su maestro/director, han logrado sobresalir cultural y musicalmente. Realmente, éste es una bocanada de aire fresco para la 4 veces heróica Valladolid (o mejor dicho, con conciertos como éste sería la heroicidad vallisoletana nomber 5). Insisto: Valladolid necesita de GENTE ARTÍSTICA, que logren de verdad poner a ésta ciudad en el mapa de México (y así caería esa ridiculez de "Fuera de Mérida, no hay Yucatán"). Digo, si Cuba tiene a San Antonio, ¿por qué no México tendría a Valladolid? Esperemos muy pronto que ÉSTA generación sea la encargada de lograr tan insigne distinción, así es ¡Y olé!



Poco después del concierto de sus alumnos, se realizó una tremenda party en casa de Gerardo Correa, y sobre éstas líneas podrán observar (de der. a izq.): Chewo, Gerardo (el anfitrión) y Kenneth. Músicos talentosos, sin lugar a dudas, eso síp.



Of course, no sólo fue noche de Rock, sino que hasta hubo Hip-Hop, siendo Sajid y Pacheco quienes rapearon improvisadamente (y muy excelentes). Cabe señalar, que Pacheco pertenece al grupo local de Hip Hop llamado "N-Ken", en donde también se encuentra el novio de Nallely, ¡SOPAS!
Ya en serio: Hip Hop, Rock ¿Habrá algún otro género musical en donde destaque algún vallisoletano? (a menos que sea yo y mi pobre música eléctronica -DJ Silph, que digan-).



Uuuy, si pensaron que otra vez me "robé" fotos de algún metro o spacelive, aquí está una prueba IRREFUTABLE de mi asistencia a la posada: Pus su servilleta pétalo (uuayyy) con 5 hermosas nenas.

Pus bien, espero que les haya gustado esta reseña musical, sin olvidar plis que hoy es 24 de Diciembre, día de Nochebuena, por lo tanto, que pasen una:

¡FELIZ NAVIDAD!

miércoles, 14 de noviembre de 2007

¡BESTIAS!

Ahorita acabo de quitarme un peso de encima por el informe de la práctica (al fin), ya está todo listo, sólo falta que sea entregada a mi maestra de práctica docente. Por otro lado, me encuentro medio alterado por la gran incógnita sobre el diferendo "JuanCa"/Chávez: ¿O somos bestias o nos gusta vernos la cara de pendejos? Esto lo digo porque en el transcurso de estos días (desde el domingo, pa' ser más exacto) todavía hay personas que siguen creyendo que el gran perdedor, el más grosero, el más malvado, el más bla-bla-bla fue (tataratiúuuuu) sin duda alguna Chávez, ¿Por qué Chávez?¿Por qué? Pus simplemente por hablar "groseramente" (újule, decir fascista ya es un insulto) y una vez pasado los aplausos y fanfarrias (inmerecedoras por cierto) al débil y patético reyecito junto con su bufón de tercera, el Zapatonto-Mr. Bean, ¿qué creen? Pus otro momento más para atacar más al Hugo Chávez ese, que si un dictador, que es un grosero, un pelado, que esto, que lo otro, que mi perrita dio 10 cachorros, etc.
Puta madre, he visto (ayer y hoy) comentarios, caricaturas y artículos de opinión en donde el tema primordial es uno y sólo uno: El satánico- dictador-gorila-venezolano.
"¿Qué descubrieron una guarida de los Zetas en un rancho de Roberto Hernández? ¡Que me importa! ¿Qué hay que seguir ayudando a Tabasco? ¡Me vale un carajo, eso les pasa por tener al Pejendejo por gobernador! ¿Entonces qué es lo que importa hoy? Nooo, pus seguir atacando al tirano de Chávez"
Parece ser la consigna principal de casi todas las personas; y es que se supone que somos seres pensantes, pero por lo visto... (suspiro).
Muchos cartones y artículos muestran a un Chávez grosero, que lo bueno es que fuera callado por el rey de España (mentalidad de súbdito español, supongo), pero lo más pendejo es hacernos creer que Chávez fue el que calló al Rey ¡¿QUÉ CALLÓ AL REY?! Pus sip amigochos míos, nos están queriendo ver la cara de idiotas, aun a pesar de las contundentes pruebas (videos incluido, of course) en donde vemos como el diablillo borbónico le quiere cerrar la boca al presidente cuán súbdito cualquiera. Segura pensarán "Pero si vimos como Chávez trataba de interrumpir la defensa de Zapatero", que cosas, tratar de aclarar un punto es interrumpir la plática ¡QUE MAMONES! La gota que derramó el vaso (y obvia causa de éste escrito) fue el leer la opinión de un bloggero (no digo nombre, por respeto) en donde toda la campaña difamatoria antichavista se resumía en esta sencilla introducción: "(El) relajito que Chávez montó en una reunión de Presidentes" Así de fácil, así de sencillo; a pesar de las pruebas, a pesar de las evidencias de todo tipo, a pesar de que la razón la tenía el presi sudaca, -quién provocó todo el desmadre en la Cumbre Iberoamericana fue el ojete de Gorichávez-
-Ah sí, y ¿porqué?-
Los falsimedias, perrodistas chayoteros, perritos nazis, monebrios y bloggeros despistados me dirán lo mismo: POR QUE YO LO DIGO, PUNTO, además...

¡POR QUÉ NO TE CALLAS TÚ, PABLO CABAÑAS!

(desde aquí, va un solitario pero valioso apoyo al Presidente de Venezuela Hugo Chávez, víctima de la desmoralización del mundo postmoderno).

PD: Lo mejor es no rebajarnos al nivel moral e intelectual de JuanCa, callando a los perritos, chayoteros y despistados, lo mejor es dejar que opinen (en el mejor de los casos) o que vomiten (en el más pior de los casos). Total, allá ellos. Tampoco los voy a obligar a que apoyen a Chávez, eso es de consideración de cada quién, allá ellos si quieren vivir en su mundo de pesadilla en donde Venezuela es ya una dictadura. allá ellos... allá ellos...

Mi terruño

La siguiente información recopilada del Internet está puesta en mi informe sobre las actividades de observación y práctica docente; para que conozcan un poco más acerca de Valladolid, sale puesn:

VALLADOLID, YUCATÁN, MÉXICO



Etimología

Valladolid: El nombre original de Valladolid se encuentra en España y se designo este nombre para este asentamiento en Yucatán en memoria de la ciudad Ibérica. Algunas fuentes de investigación señalan que tiene tres posibles orígenes:

· Céltico: vendría de los vocablos "Vallis Tolitum" y su interpretación seria "Valle de aguas".

· Árabe: Se origina del nombre de un capitán moro, llamado Ulit/Olid, que dominó una gran extensión de valles y al paso de los años originaria el Valle de Olid hasta modificarse en Valladolid.

· Fonética: Valladolid, o “Valle de los Olivos”, por la presencia de aquellos árboles en esa región hispana; “Valle Oletum”, valle de los olores, por la presencia de plantas aromáticas o por la falta de saneamiento de la ciudad ibérica durante la Edad Media; “Valle de Lides”, por existir cerca de la ciudad un cerro denominado De las Contiendas.

Zací: El lugar donde se asentó definitivamente la primitiva ciudad de Valladolid (después de la mala experiencia en Chouac-Há) fue donde se encontraba el asentamiento de Zací, que proviene del maya “Sak íi”, Gavilán Blanco, debido a la presencia de aquellas blancas aves rapaces en la región.

Datos generales

Se localiza en la región oriente del Estado. Está comprendido entre las coordenadas 88°20' y 87° 50' longitud oeste y 20° 27' y 20° 51' latitud norte, posee una altura promedio de 25 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Temozón, al sur con Cuncunul-Tekom-Chichimilá, al este con Chemax y al oeste con Cuncunul-Uayma. El municipio de Valladolid ocupa una superficie de 945.22 Km2, cifra que representa el 2.178 por ciento del total estatal y el 0.05 por ciento del total nacional. Su terreno es plano, del tipo conocido como llanura de barrera con piso rocoso. En el territorio municipal no existen corrientes superficiales de agua. Sin embargo, hay corrientes subterráneas que forman depósitos comúnmente conocidos como cenotes, destacando por su belleza el de Dzitnup.

Datos históricos

* 28 de Mayo de 1543: Fundación de Valladolid en Chouac-Há.

* 24 de Marzo de 1545: es abandonada la recién fundada población de Valladolid, trasladándose todos sus habitantes, así como sus autoridades a Zací, antigua capital de los Cupules.

* 5 de Julio de 1703: Asesinatos de los ex-alcaldes Fernando Hipólito Osorno y Gabriel Covarrubias en la Iglesia Parroquial (Episodio del “Crimen de los Alcaldes”).

* 28 de Mayo de 1705: Son ahorcados los ex-alcaldes Miguel Ruiz de Ayuso y Fernando Tovar, autores del “Crimen de los Alcaldes”.

* 15 de Enero de 1773: Nacimiento del filósofo Pablo Moreno Triay.

* 13 de Diciembre de 1823: El Augusto Congreso del Estado concede el título de ciudad a la entonces Villa de Valladolid con el sobrenombre de La Sultana del Oriente.

* 1833: Se instala el primer telar en México, denominado “La Aurora de la Industria Yucateca” y que fuera propiedad del capitán retirado de la marina militar, Don Pedro Sáinz de Baranda.

* 29 de Marzo de 1841: Visita Valladolid el viajero estadounidense John L. Stephens.

* 25 de Julio de 1847: Es fusilado en el barrio de Santa Ana, el cacique de Chichimilá Manuel Antonio Ay, hecho que provoca la Guerra de Castas.

* 28 de Enero de 1848: Durante la Guerra de Castas, es atacada la ciudad de Valladolid.

* 14 de Marzo de 1848: Los habitantes de Valladolid abandonan la ciudad; ese mismo día, los sublevados saquean e incendian la ciudad.

* 1886: El destacado viajero y antropólogo francés Desiré Charnay visita Valladolid.

* 6 de Junio de 1883: Natalicio del maestro Artemio Alpizar Ruz.

* 4 de Mayo de 1906: Se inaugura la red ferroviaria Mérida-Valladolid.

* 4 de Junio de 1910: Inicio de la Primera Chispa de la Revolución Mexicana.

* 25 de Junio de 1910: Fusilamiento de los principales caudillos de la Chispa Revolucionaria: Atilano Albertos, José E. Kantún y Maximiliano R. Bonilla.

* 2 de Enero de 1916: Fallecimiento de Delio Moreno Cantón, importante político vallisoletano.

* 30 de Enero de 1917: Fallecimiento del militar Francisco Cantón Rosado.

* 16 de Junio de 1926: Trágico fallecimiento del político socialista José María Iturralde Traconis.

* 28 de Abril de 1932: Inauguración del campo deportivo “Aureliano Centeno”.

* 13 de Diciembre de 1973: Es otorgada a la ciudad el escudo heráldico representativo de la ciudad.

* 9 de Enero del 2002: Asesinatos del diputado y cronista de la ciudad, Prof. Pánfilo Novelo Martín, junto con su hijo y su ayudante.

* 9 de Octubre del 2003: Investigación subacuática del Cenote del Ex-Convento de Sisal.


Monumentos

* Iglesia Parroquial de San Servacio.

* Templos de:

* San Juan de Dios.

* Virgen de la Candelaria.

* Santa Ana.

* Santa Lucía.

* Palacio Municipal.

* Casa Cural.

*Fuente de la Mestiza.

* Casa de la Cultura.

* Bazar Municipal.

* Ex Convento de San Bernandino de Siena.

* Museo de San Roque.

* Parque de los Héroes del 4 de Junio.

* Ex Telar “La Aurora”.

* Cenote Zací.

* Monumento a los Niños Héroes.

* Monumento a Manuel Antonio Ay.

* Monumento a José María Iturralde Traconis.

* Mercado Municipal.

* Mercado de Artesanías.

* Centro Guadalupano.

* Unidad Deportiva “Aureliano Centeno”.

* Calzada de los Frailes.

Fiestas populares

Del 26 de enero al 3 de febrero, fiesta del barrio de Candelaria; el 28 de mayo, aniversario de la fundación de Valladolid; del 13 al 19 de junio, fiesta del Divino Redentor; el 26 de julio, fiesta de Nuestra Señora de Santa Ana; del 15 al 30 de octubre, fiesta al Santísimo Sacramento (Noches de Octubre).


Gastronomía

Alimentos: Se preparan con masa de maíz carne de puerco, pollo y venado acompañados con salsas picantes a base de chiles habanero y máax. Los principales son: fríjol con puerco, chaya con huevo, puchero de gallina, queso relleno, salbutes, panuchos, pipían de venado, papadzules, longaniza, cochinita pibil, joroches, mucbil pollos, pimes y tamales.

Dulces: Los dulces tradicionales que se elaboran son el de yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, melcocha, arepas, tejocotes en almíbar y dulce de ciricote.

Bebidas: Las bebidas típicas del municipio son el xtabentún, balché, bebida de anís, pozole con coco, horchata, atole de maíz nuevo y refrescos de frutas de la región.


Siento no poner los links para que vean más cosas sobre Valladolid, de cualquier forma es cuestión de poner su nombre en el google y listo.

Saludines.